Preguntas frecuentes sobre el rediseño de los billetes en euros
Actualizado el 31 de enero de 2025
P1 ¿Por qué necesitamos nuevos billetes?
Todos los bancos centrales actualizan periódicamente sus billetes o desarrollan otros nuevos para disuadir a los falsificadores. La primera serie de billetes en euros se introdujo hace más de veinte años y la segunda comenzó a circular en 2013. Actualmente estamos desarrollando los futuros billetes en euros, lo que nos ofrece la oportunidad de hacerlos más atractivos, cercanos e inclusivos para todos los europeos, incluidas las personas con discapacidad visual.
También queremos que los billetes en euros sean lo más sostenibles y respetuosos con el medioambiente posible, por lo que estamos estudiando oportunidades para reducir su impacto ambiental.
P2 ¿Por qué necesitamos un nuevo diseño para los billetes?
Los billetes en euros son un símbolo tangible y visible de la unidad europea y tenemos la responsabilidad de mantenerlos actualizados. Transcurridos veinte años desde la introducción de los primeros billetes en euros, estamos ahora revisando su diseño, en el marco del proceso de desarrollo ordinario. En línea con la estrategia de efectivo del Eurosistema, nuestro objetivo es desarrollar billetes en euros atractivos con los que los ciudadanos europeos puedan identificarse.
P3 ¿Por qué ahora? ¿Es el momento adecuado para desarrollar una nueva serie de billetes?
Desarrollar nuevos billetes, producirlos y ponerlos en circulación en toda la zona del euro lleva varios años. Cada diez o quince años aproximadamente suelen ponerse en circulación nuevos billetes para mejorar su seguridad y su resiliencia y para ir por delante de los falsificadores. Es importante iniciar el proceso con antelación suficiente para estar preparados una vez se decida emitir una nueva serie.
P4 ¿Cómo funciona el proceso de rediseño de los nuevos billetes?
El rediseño de los billetes en euros consta de dos fases:
- Selección de nuevos temas para los futuros billetes en euros.
- Encargamos un estudio para conocer la opinión de los ciudadanos europeos, por grupos focales, sobre posibles nuevos temas. Los resultados se han tenido en cuenta para los pasos posteriores.
- El Consejo de Gobierno del BCE preseleccionó siete temas, entre ellos seis propuestas del Grupo consultivo para la selección del tema (formado por expertos designados por los bancos centrales nacionales del Eurosistema y nombrados por el BCE) y un tema propuesto por el Consejo de Gobierno.
- Los ciudadanos europeos tuvieron la oportunidad de expresar sus preferencias en relación con los siete temas preseleccionados respondiendo a una encuesta realizada por una empresa externa de estudios de opinión en todos los países de la zona del euro y a una encuesta en línea llevada a cabo por el BCE a través de su sitio web.
- Sobre la base de los resultados de estas encuestas, el Consejo de Gobierno eligió después dos posibles temas para los futuros billetes.
- Desarrollo de nuevos diseños para los billetes en euros
- Ahora que el Consejo de Gobierno del BCE ha elegido los posibles nuevos temas y motivos, comenzaremos a trabajar en la preparación de un concurso de diseño. Los detalles del concurso se publicarán en los canales oficiales del BCE.
- Los ciudadanos europeos tendrán la oportunidad de expresar su opinión sobre los diseños preseleccionados.
- Se espera que el Consejo de Gobierno del BCE decida sobre el nuevo diseño en 2026.
Más información en la página web del proceso de rediseño.
P5 ¿Por qué se han seleccionado los temas «La cultura europea» y «Ríos y aves» para los futuros billetes?
Queremos escuchar la opinión de los ciudadanos europeos a lo largo de todo el proceso de rediseño. Por tanto, los temas se seleccionaron sobre la base de los resultados de encuestas (véase P10) y con la ayuda de un grupo asesor independiente.
Los resultados de nuestras últimas encuestas mostraron una fuerte preferencia por los temas «Ríos: las aguas de la vida en Europa»» y «Aves, libres, resilientes, evocadoras». Con el fin de reflejar lo más ampliamente posible las preferencias de los ciudadanos, el Consejo de Gobierno decidió combinar los temas relacionados con la naturaleza y el medio ambiente en un único tema llamado «Ríos y aves». Como resultado, pasaremos a la siguiente fase del proceso con dos temas: «La cultura europea» y «Ríos y aves».
P6 ¿Cómo se ha tomado la decisión sobre los motivos de los futuros billetes?
En 2024 encargamos a un grupo de expertos independiente, el Grupo consultivo para la selección de los motivos, que propusiera motivos para ilustrar los temas previamente seleccionados. Los miembros del Grupo son expertos en diferentes áreas relacionadas con ambos temas. A principios de 2025, basándose en el trabajo del Grupo y en sus propias consideraciones, el Consejo de Gobierno decidió pasar al concurso de diseño con los dos temas seleccionados y una serie de motivos para cada uno de ellos.
P7 ¿Cuándo se convocará el concurso de diseño?
En 2025 se pondrá en marcha un concurso de diseño en el que podrán participar diseñadores europeos. Síganos en nuestros canales oficiales para más información sobre las fechas más importantes.
P8 ¿Quién puede participar en el concurso de diseño y cómo?
En el concurso de diseño pueden participar diseñadores europeos. Publicaremos las bases y otros detalles del concurso en nuestro sitio web en 2025.
P9 ¿Cuándo llegarán los billetes con el nuevo diseño a nuestros bolsillos?
Cuando termine el proceso de rediseño de los billetes en euros, el Consejo de Gobierno del BCE decidirá cuándo producirlos y emitirlos. Quedan algunos años hasta que los nuevos billetes entren en circulación y lleguen, finalmente, a nuestros bolsillos.
Las distintas denominaciones de la segunda serie de billetes en euros se introdujeron gradualmente a lo largo de varios años. Todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre cuándo y cómo entrarán en circulación los futuros billetes en euros.
P10 ¿Cuál es el papel del público en el proceso de rediseño?
Invitamos a todos los ciudadanos de la zona del euro a participar en nuestras encuestas públicas. Para nosotros es muy importante que las decisiones adoptadas durante todo el proceso reflejen las opiniones de los ciudadanos europeos.
Comenzamos el proceso con una encuesta cualitativa en la zona del euro para conocer las preferencias del público sobre el tema de los futuros billetes en euros. A continuación, en verano de 2023, invitamos al público a participar en nuestra encuesta en línea sobre los posibles temas. Al mismo tiempo, encargamos a una empresa externa de estudios de opinión una encuesta similar para asegurar una representación lo más amplia posible de la población de la zona del euro.
Tras la selección de los motivos y el concurso de diseño, evaluaremos las preferencias del público a partir de una preselección de posibles diseños. Esperamos llevar a cabo esa evaluación en 2026.
P11 ¿Cambiarán los materiales o el tamaño de los futuros billetes en el proceso de rediseño? ¿Se emitirán nuevas denominaciones?
Nuestros billetes en euros se imprimen en papel de fibra de algodón, lo que les confiere su especial firmeza y resistencia al desgaste. Exploramos constantemente formas de mejorar la vida útil de los billetes en euros y de reducir su huella ambiental.
Estamos trabajando sobre la base de mantener las denominaciones actuales (5€, 10€, 20€, 50€, 100€ y 200€). También es muy probable que los tamaños y los colores sigan siendo los mismos, para facilitar la transición y limitar los costes de adaptación de las máquinas de tratamiento de billetes.
P12 ¿Quién decidirá sobre el tema y los diseños definitivos?
La decisión definitiva la adoptará el Consejo de Gobierno del BCE, sobre la base de las opiniones del público europeo y de las contribuciones de los grupos de expertos. Las decisiones del Consejo de Gobierno se irán anunciando en el sitio web del BCE a lo largo del proceso.
P13 ¿Se consultará a los grupos vulnerables durante el proceso de rediseño (por ejemplo, personas con discapacidad visual)?
El BCE y los bancos centrales nacionales del Eurosistema mantienen contactos periódicos con todas las partes interesadas. Las consultas periódicas con la Unión Europea de Ciegos durante el desarrollo de la actual serie de billetes han continuado desde entonces y seguirán durante todo el proceso de rediseño.