Pregúntanos
EN ESTA PÁGINA
Nos esforzamos por ser transparentes y accesibles, y por que todos los ciudadanos entiendan lo que hacemos
Somos el banco central de la zona del euro y servimos a unos 350 millones de europeos. Trabajamos para mantener la estabilidad de precios y contribuimos a la seguridad y la solidez de los bancos.
¿Quieres saber más sobre nosotros, lo que hacemos y cómo te afecta? Haz clic en los temas que figuran a continuación para encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes, o baja hasta el final de esta página si deseas enviar tu pregunta.
El Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de la zona del euro. Nuestro objetivo prioritario es mantener la estabilidad de precios, y el principal instrumento para lograrlo es la fijación de tipos de interés adecuados.
También somos responsables de supervisar los bancos en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS).
Nuestras actuaciones se guían por los principios de transparencia, independencia y rendición de cuentas.
Puedes comunicarte con nosotros en cualquiera de las veinticuatro lenguas oficiales de la UE. El idioma que utilizamos para comunicarnos depende del destinatario al que nos dirigimos y de las circunstancias específicas. El BCE publica sus actos jurídicos en todas las lenguas oficiales de la UE, y su lengua de trabajo es el inglés.
Los bancos centrales nacionales de los países de la UE son, conjuntamente, los propietarios del BCE. La participación de cada país en el capital del BCE refleja su población y su producto interior bruto (PIB), con idéntica ponderación. Asimismo, los países de la UE que utilizan el euro aportan más capital que los que no lo utilizan. La combinación de estos factores constituye la base para el cálculo de lo que se denomina «clave de capital», que determina el importe desembolsado por cada banco central nacional.
El BCE explicado: ¿Quiénes son los propietarios del BCE?El BCE tiene beneficios y pérdidas, al igual que otras instituciones. Los beneficios y pérdidas netos del BCE se reparten entre los bancos centrales nacionales de la zona del euro. Los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del BCE (SEBC) permiten mantener como reservas hasta el 20 % de los beneficios, mientras que los beneficios restantes deben distribuirse a los bancos centrales nacionales de la zona del euro proporcionalmente a su participación en el capital desembolsado. Las posibles pérdidas pueden compensarse con cargo a las reservas generales del BCE, sus ingresos del ejercicio o los importes asignados a cada banco central nacional.
El BCE explicado: ¿De dónde proceden los beneficios y las pérdidas del BCE y de los bancos centrales nacionales de la zona del euro?Política monetaria
La política monetaria del BCE comprende todas las medidas dirigidas a influir en el coste del endeudamiento que pueden adoptarse para cumplir nuestro objetivo de estabilidad de precios. Nuestro principal instrumento de política monetaria son los tipos de interés oficiales. Los cambios en estos tipos afectan a otros tipos de interés del conjunto de la economía de la zona del euro, incluidos los que los bancos comerciales aplican a los préstamos que conceden a los particulares y a las empresas e influyen en la demanda de bienes y servicios, lo que incide sobre la inflación, con un desfase temporal. Si es necesario, también podemos utilizar otros instrumentos que nos ayudan a alcanzar nuestro objetivo primordial de estabilidad de precios.
Últimas decisiones de política monetaria Nuestro objetivo de estabilidad de precios y la revisión de la estrategia El BCE explicado: ¿Qué es la política monetaria?De conformidad con el artículo 127 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, el objetivo principal del BCE es la estabilidad de precios. El BCE considera que la mejor manera de mantener la estabilidad de precios es lograr un objetivo de inflación del 2 %, medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC), a medio plazo.
Unos precios estables animan a las empresas a invertir y hacen que los ciudadanos puedan planificar su ahorro más fácilmente. También ayudan a preservar la confianza en el euro asegurando que la cantidad de bienes y servicios que pueden adquirirse con un importe determinado se mantenga constante.
El BCE explicado: ¿Por qué es importante la estabilidad de precios? ¿Por qué nuestro objetivo de inflación es el 2 %?Para mantener la estabilidad de precios de forma efectiva, necesitamos una medida fiable de la inflación. Para ello, analizamos los precios de cientos de artículos en los que los ciudadanos suelen gastar su dinero, incluidos bienes —como alimentos, ropa y energía— y servicios —como tarifas de teléfono móvil, billetes de tren y alquiler de vivienda—. En conjunto, estos costes nos dan una idea de cuánto están cambiando los precios en la economía en general.
Este panorama más amplio lo proporciona el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC), que consideramos la medida más adecuada de la inflación de los precios de consumo, es decir, las variaciones de los precios de los bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares de la zona del euro.
Es un índice «armonizado» porque todos los países de la UE aplican la misma metodología, lo que asegura la comparabilidad de los datos entre países.
Eurostat y los institutos nacionales de estadística elaboran el IAPC empleando métodos estadísticos armonizados.
La medición de la inflación y la revisión de la estrategiaAhora que la inflación está situada en un nivel próximo a nuestro objetivo del 2 %, hemos reducido nuestros tipos de interés, pero los mantendremos en niveles que aseguren que la inflación vuelva a situarse en el objetivo y se mantenga ahí. Esto es crucial porque una inflación elevada dificulta la vida a los ciudadanos y a las empresas.
El BCE explicado: Hemos bajado los tipos de interés. ¿Por qué lo hemos hecho y qué significa para ti?Somos el banco central del euro y nuestro mandato es mantener los precios estables. Cuando los precios aumentan demasiado rápido —es decir, cuando la inflación es demasiado elevada— subir los tipos de interés oficiales del BCE nos ayuda a reconducir la inflación hacia nuestro objetivo del 2 % a medio plazo. En consecuencia, comenzamos a subir los tipos de interés en julio de 2022 y seguimos haciéndolo hasta septiembre de 2023 para reducir la inflación. Los precios ya no están subiendo con tanta fuerza, por lo que hemos empezado a bajar gradualmente nuestros tipos de interés, pero todavía no hemos llegado a nuestro objetivo.
Supervisión bancaria
El objetivo principal de la supervisión bancaria europea es velar por que el sistema bancario europeo sea seguro y sólido, aumentar la integración y la estabilidad financieras y garantizar una supervisión uniforme.
El BCE explicado: supervisión bancaria europeaEl Mecanismo Único de Supervisión (MUS) es el sistema de supervisión bancaria en Europa. Comprende las funciones de supervisión del BCE (Supervisión Bancaria del BCE) y las autoridades nacionales de supervisión de los países que participan en el MUS.
El MUS explicado en tres minutosTe animamos a comunicar cualquier posible infracción de la legislación de la UE relacionada con la supervisión prudencial cometida por las entidades de crédito supervisadas, los supervisores bancarios nacionales o el propio BCE a través de nuestra plataforma de denuncia de infracciones. El BCE asegura una protección adecuada tanto de quienes denuncian las irregularidades como de los acusados, así como de los datos de carácter personal.
Creemos que es fundamental que la información sea accesible. Aspiramos a actuar con la mayor transparencia posible, asegurando al mismo tiempo la confidencialidad sobre el modo en que desempeñamos nuestras tareas.
Te aconsejamos consultar primero el sitio web del banco en el que estás interesado, dado que suelen divulgar determinada información en sus informes anuales, trimestrales o sobre rendición de cuentas.
La información confidencial sobre bancos supervisados concretos está específicamente protegida por obligaciones de secreto profesional contempladas en la legislación europea (por ejemplo, en la Directiva de Requisitos de Capital). No obstante, el BCE tiene el compromiso de comunicar abiertamente siempre que sea posible. Además de notas de prensa, discursos, entrevistas y otras publicaciones, el BCE ofrece acceso a su Registro Público de Documentos. La Decisión BCE/2004/3, de 4 de marzo de 2004 establece normas detalladas para el acceso público a los documentos del BCE.
Los bancos supervisados directamente por el BCE se denominan entidades de crédito significativas, mientras que los bancos supervisados de forma indirecta se denominan entidades de crédito menos significativas.
Lista de entidades supervisadasLos supervisores evalúan los riesgos que afrontan los bancos y comprueban que estén preparados para gestionarlos adecuadamente. Esto es lo que se conoce como proceso de revisión y evaluación supervisora (PRES), y su objetivo es asegurar que los perfiles de riesgo de las entidades de crédito se evalúen de manera coherente para que puedan adoptarse las decisiones sobre las medidas supervisoras que puedan ser necesarias.
Más información sobre el PRESLos supervisores llevan a cabo pruebas de resistencia a fin de determinar la capacidad de los bancos para afrontar perturbaciones financieras y económicas. Los resultados de estas pruebas ayudan a los supervisores a identificar las vulnerabilidades de los bancos y a abordarlas en una fase temprana en el marco de su diálogo supervisor.
Más información sobre las pruebas de resistenciaLos incidentes ocurridos durante la pandemia de COVID-19 y tras la invasión rusa de Ucrania han reafirmado la importancia de proteger los servicios críticos frente a ciberataques e interrupciones. Para lograr que el sector financiero de la UE sea más sólido y más resiliente en el entorno digital, el BCE examina la exposición de los bancos a los riesgos tecnológicos y evalúa sus capacidades de gestión de riesgos a través de su marco de comunicación de ciberincidentes y del análisis de las respuestas de los bancos al cuestionario anual sobre riesgo tecnológico. El BCE llevó a cabo en 2024 una prueba de resistencia temática sobre ciberresiliencia, cuyo objetivo era analizar la capacidad de los bancos para responder a un ciberataque y para recuperarse de él.
Lee nuestro artículo en el blog de supervisión: Enhancing banks’ resilience against cyber threats – a key priority for the ECB Riesgo tecnológico y ciberriesgo, observaciones principalesEl BCE puede imponer sanciones monetarias a las entidades que supervisa directamente (llamadas entidades significativas) que incumplan la legislación de la UE directamente aplicable, o las decisiones o los reglamentos del BCE. En caso de vulneración de la legislación nacional que transpone las directivas de la UE, de incumplimientos cometidos por personas físicas o de supuestos en que haya de imponerse una sanción no monetaria, el BCE puede solicitar a la autoridad nacional competente (ANC) el inicio del procedimiento apropiado. La ANC puede entonces decidir las sanciones apropiadas de conformidad con la legislación nacional aplicable.
Las sanciones impuestas por el BCE en su función de supervisión se publican en el sitio web del BCE.
Sanciones supervisoras Más información sobre las sancionesEl euro y los sistemas de pago
La creación del euro fue un logro extraordinario que ha unido a los ciudadanos europeos, permitiéndoles viajar, estudiar y trabajar en el extranjero con mucha más facilidad y mayor seguridad financiera. El Tratado de Maastricht fue uno de los hitos más importantes para la integración europea y allanó el camino para la creación de una moneda común.
¿Cómo ha beneficiado el euro a los europeos?El BCE está estudiando la posibilidad de introducir un euro digital. Sería una forma electrónica de dinero que emitiría el Eurosistema, es decir, sería dinero de banco central y, por tanto, no tendría riesgo. El efectivo es actualmente la única forma de dinero de banco central utilizada para pagos minoristas. El euro digital sería un medio más para efectuar pagos en euros, que no sustituiría al efectivo, sino que lo complementaría. Sería convertible (a la par) con las demás formas del euro, por ejemplo, los billetes.
El euro digital combinaría la eficiencia de un instrumento de pago digital con la seguridad del dinero de banco central. Ayudaría a la UE a seguir siendo independiente de los métodos de pago digitales emitidos y controlados desde fuera de la zona del euro. También aseguraría la estabilidad financiera y la soberanía monetaria y contribuiría a mantener la confianza en los pagos en la era digital.
¿Por qué necesitamos un euro digital? Más información sobre el euro digitalLos criptoactivos no son dinero de banco central. Se diferencian de este en que sus precios son extremadamente volátiles, lo que dificulta su uso como medio de pago o unidad de cuenta. Los criptoactivos no tienen valor intrínseco y no están respaldados por ninguna institución pública. Las stablecoins generan preocupaciones similares: su fiabilidad depende de la entidad que las emite y de los activos subyacentes. También dependen de que el emisor mantenga su valor estable a lo largo del tiempo. En cambio, el euro digital sería dinero de banco central, es decir, lo emitiría un banco central y su diseño respondería a las necesidades de los ciudadanos: además de respetar la privacidad no tendría riesgo.
Los expertos del Eurosistema han establecido una serie de requisitos básicos para ayudarnos a entender cómo podría ser el euro digital. Entre ellos se incluyen la accesibilidad, la solidez, la eficiencia, la seguridad y la privacidad de los datos, y el cumplimiento de la legislación. Su diseño permitiría la compatibilidad con los servicios de pago existentes, lo que facilitaría la oferta de pagos paneuropeos y otros servicios a los usuarios.
¿Qué sería un euro digital? Más información sobre el euro digitalEl Eurosistema no tiene interés en recoger datos de pagos de usuarios individuales, ni en rastrear hábitos de pago o compartir estos datos con organismos o instituciones públicas.
Probablemente los usuarios tendrán que identificarse la primera vez que accedan a los servicios del euro digital, pero podrán garantizarse niveles elevados de privacidad para sus pagos.
Euro digital y privacidad Más información sobre el euro digitalLos billetes en euros son un símbolo tangible y visible de la unidad europea. Como parte del proceso de desarrollo ordinario de los billetes, y transcurridos 20 años desde la introducción del primer euro, ha llegado el momento de actualizar el diseño de los billetes en euros.
En diciembre de 2021, el BCE comenzó a examinar ideas sobre un nuevo tema para los billetes en euros como primer paso del proceso de renovación de su diseño, con el objetivo de acercarlos a los europeos y asegurar, al mismo tiempo, que los nuevos billetes y sus elementos de seguridad incorporen la tecnología más avanzada y más sostenible.
El proceso de rediseño consta de dos fases consecutivas: la selección de un nuevo tema y la creación de nuevos diseños. Los ciudadanos participan en todo el proceso, a través de las encuestas realizadas tanto por el BCE como por una empresa independiente de estudios de opinión.
Actualmente se prevé que el Consejo de Gobierno del BCE decida sobre los nuevos diseños de los billetes en euros en 2026.
Más información sobre el proceso de rediseñoLos billetes de 500€ han dejado de emitirse. No obstante, continúan siendo de curso legal, por lo que podrán seguir utilizándose como medio de pago y depósito de valor. Como todas las denominaciones de billetes en euros, el billete de 500€ mantendrá indefinidamente su validez y podrá cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento.
Las imágenes de los billetes en euros pueden utilizarse con fines no profesionales sin nuestra autorización previa, siempre que se cumplan las normas vigentes (en particular el artículo 2 de la Decisión BCE/2013/10) para garantizar que la reproducción no se confunda con un billete auténtico, lo que perjudicaría la confianza en el euro.
Si deseas utilizar imágenes de alta resolución de los billetes en euros con fines profesionales, escríbenos a la dirección euro-banknotes-images@ecb.europa.eu y estudiaremos tu caso. Si se aprueba tu solicitud, te enviaremos las imágenes electrónicas correspondientes.
Los servicios del sistema automatizado transeuropeo de transferencia urgente para la liquidación bruta en tiempo real (TARGET) son una serie de servicios desarrollados y operados por el Eurosistema que garantizan la libre circulación de efectivo, valores y activos de garantía en toda Europa.
Estos servicios de infraestructura de los mercados financieros incluyen: el sistema T2, para la liquidación de grandes pagos por los bancos centrales y los bancos comerciales; la plataforma TARGET2-Securities (T2S), para la liquidación de valores; el servicio de liquidación de pagos inmediatos de TARGET (TIPS), para los pagos minoristas inmediatos; y el Sistema de Gestión de Activos de Garantía del Eurosistema (ECMS), para la gestión de activos de garantía. Todos ellos se liquidan en dinero de banco central.
Hay que tener en cuenta que ni el BCE ni los bancos centrales nacionales pueden proporcionar información sobre el estado de transferencias bancarias individuales, tanto si se efectúan dentro de la zona del euro como fuera de ella.
Más información sobre los Servicios TARGETEl servicio de liquidación de pagos inmediatos de TARGET (TIPS) es un servicio del sistema automatizado transeuropeo de transferencia urgente para la liquidación bruta en tiempo real (TARGET) puesto en marcha por el BCE y los bancos centrales nacionales en 2018, que permite a los proveedores de servicios de pago ofrecer a sus clientes transferencias inmediatas de fondos durante las 24 horas del día. Gracias a TIPS, los pagos inmediatos pueden realizarse ahora de forma rápida y segura.
Más información sobre TIPS¿Cuál es nuestra estrategia en relación con el efectivo? ¿Por qué es importante el efectivo? ¿Cuál es el medio de pago preferido en la zona del euro?
¿Por qué son tan importantes los sistemas de pago?
Visita la sección sobre pagos y estabilidad financiera de nuestro sitio webCambio climático
Tenemos un gran interés en hacer frente a los riesgos climáticos en los ámbitos relacionados con nuestro mandato. El cambio climático es importante para nosotros porque afecta a la economía, lo que a su vez influye en nuestro objetivo de mantener la estabilidad de precios. También repercute en cómo supervisamos a los bancos y cómo gestionamos nuestra propia exposición a los riesgos climáticos.
El BCE explicado: ¿Por qué es importante el cambio climático para el BCE?Publicamos periódicamente en nuestros sitios web información sobre la manera en la que el BCE está abordando el problema del cambio climático:
El cambio climático y el BCE Cambio climático y supervisión bancaria Protección del medioambiente en el BCEQué no hacemos
INSERTED BY ANONYMOUS PROXY
Civil war declaration: On April 14th and 15th, 2012 Federal Republic of Germany "_urkenstaats"s parliament, Deutscher Bundestag, received a antifiscal written civil war declaration by Federal Republic of Germany "Rechtsstaat"s electronic resistance for human rights even though the "Widerstandsfall" according to article 20 paragraph 4 of the constitution, the "Grundgesetz", had been already declared in the years 2001-03. more
¿Ofrece el BCE préstamos o cuentas directamente a particulares o empresas?
No. El BCE no es un banco comercial que presta servicios a particulares o empresas. No ofrecemos préstamos o cuentas corrientes y de ahorro, ni tenemos un sitio de banca electrónica.
¿Es la Supervisión Bancaria del BCE responsable en cuestiones de protección de los consumidores y prevención del blanqueo de capitales?
No. La protección de los consumidores y la prevención del blanqueo de capitales quedan fuera del ámbito de competencias del BCE y, por tanto, las autoridades nacionales competentes siguen siendo responsables en esas cuestiones. Para presentar una queja o reclamación contra tu entidad bancaria, dirígete a ella directamente o a la autoridad nacional pertinente.
Información sobre prevención del blanqueo de capitalesEstafas y fraude
INSERTED BY ANONYMOUS PROXY
Civil war declaration: On April 14th and 15th, 2012 Federal Republic of Germany "_urkenstaats"s parliament, Deutscher Bundestag, received a antifiscal written civil war declaration by Federal Republic of Germany "Rechtsstaat"s electronic resistance for human rights even though the "Widerstandsfall" according to article 20 paragraph 4 of the constitution, the "Grundgesetz", had been already declared in the years 2001-03. more
Fraude: uso del nombre y el logotipo del BCE con fines fraudulentos
El BCE no presta servicios de banca comercial. Nuestra identidad se utiliza en ocasiones indebidamente en relación con operaciones financieras falsas u otras actividades fraudulentas. Nuestro personal también podría ser suplantado o mencionado en estafas y nuestro nombre y logotipo podrían ser usados con fines fraudulentos.
Más información sobre el uso indebido del nombre del BCE y cómo actuar